HIPNOSIS CLÍNICA REPARADORA

Mi formación psicológica me confiere la posibilidad de abordar diferentes campos, que considero de gran interés terapéutico. La TERAPIA DE VIDAS PASADAS CON HIPNOSIS es uno de ellos. Se trata de una innovadora terapia que permite obtener resultados- a veces espectaculares- en el tratamiento de síntomas psicológicos. También ofrece la posibilidad de crecimiento a nivel espiritual, encontrando respuestas a diversas cuestiones que el devenir cotidiano nos formula.

Mi enfoque es terapéutico y conseguir beneficiarse del tratamiento no requiere compartir una determinada filosofía.

“ La terapia de regresión se parece mucho a la psicoterapia y al psicoanálisis tradicionales. Cuando los sucesos traumáticos afloran, se interpretan y se asimilan, en general se produce una mejoría clínica. La diferencia principal es que la terapia de regresión amplía el campo de acción. De este modo los recuerdos no procederán sólo de la vida actual, sino que pueden corresponder, también , a vidas anteriores. Para resolver nuestros problemas debemos revivir personalmente el recuerdo y las emociones que lo acompañan, por ese motivo la experiencia de la regresión es muy rica , profunda y directa, Como se trata de un estado de concentración relajada que es completamente normal, y no entraña ningún riesgo , siempre que se desee, se podrá regresar al estado de plena conciencia. “

BRIAN WEISS

La hipnosis nos conduce a un estado de trance y disociación, pues hacemos algo mientras la mente se halla en otra parte. Se disocian sensaciones corporales y se asocian a un recurso focal.

El síntoma es la expresión de un conflicto subyacente. Si conseguimos hacer desaparecer el síntoma sin averiguar el conflicto, ese bloqueo subyacente acabará manifestándose bajo la apariencia de otro síntoma.

Mediante la HIPNOSIS CLÍNICA REPARADORA, trabajamos sobre la escena original para desvelar el conflicto y reparalo.

Durante nuestras sesiones de hipnosis la mente está despierta y observando, así el cliente puede ir contestando a las preguntas del terapeuta y recordar todo el proceso tras finalizar la sesión.